
Cada persona debe reconocer, sentir, valorar y amar primero
su Ser como esencia de vida, luego su entorno inmediato, lo que ha construido, su lugar donde vive, su
país y este maravilloso planeta Tierra, así de esta manera poco a poco se
despierta el Ser Interior que permitirá iniciar el proceso de reencontrarse con
su verdadera esencia y poder percibir lo bonito y puro de la vida.
Todo lo que somos, nuestro estilo de vida, las situaciones
que experimentamos y lo que creamos es totalmente edificado por cada quien,
cada uno de nosotros decide como quiere vivir, si en conflicto o en
armonía, en orden o en caos, eso es
decisión individual.
Cuando decidimos Ser, disfrutar y amar, entramos en un
proceso de auto transformación, en el cual hacemos una serie de cambios y
transformaciones conscientes que muchas veces ocasionaran caos a nuestro alrededor,
recordando que todo cambio genera caos para luego lograr la armonía. En este
proceso debemos sincronizarnos con nuestra verdadera esencia, así despertamos,
ampliando nuestros sentidos, visiones, colores, sonidos, intenciones, logrando
vivir al máximo.
Lo importante es lograr saber hacia dónde diriges tu vida,
que quieres hacer y conquistar, buscarle el rumbo a tu ser, su sentido, su
misión, su sazón, para poder planificar estrategias y actividades que te
motiven e inspiren y te de impulso.
Nada es estático todo se mueve y cambia, así es la vida y el
ser humano, por eso la importancia de reconocerse, de vivir a plenitud, de
buscar el norte, de avanzar porque si te detienes te estancas, no evolucionas.
Es importante disfrutar cada momento en el cual la estás
pasando muy bien, porque el disfrute es lo que marca, queda, atrapa y genera
placer y goce, al hacerlo estas construyendo tu propia felicidad, para así
convertirla en un estado de conciencia.
Hay que estar alerta en no engancharse en situaciones del
pasado, ni estar ansioso del futuro porque te resta el presente, no lo vives,
el estar en el presente aquí y ahora es lo que cuenta para poder ser y
disfrutar, el pasado hay que soltarlo y dejarlo ir para fluir en el presente y
el futuro se manifieste en perfección.
Amar lo que haces, tu labor, tu templo, tu hogar, tu vida es
valorarte, es éxito, es plenitud, Amar es libertad, no es necesidad ni
expectativa, es sentir afinidad, empatía, química, atracción, reciprocidad,
aceptación, es la integración de las virtudes puras del ser, es lograr entender
y comprender al prójimo, cuando llegas Amar a la vida es porque has logrado el
proceso de auto transformación.
Reflexión: Vive tu vida a plenitud porque hoy estamos aquí y
mañana no sabemos, el futuro es incierto.
Hasta la próxima semana
Janitza Ramírez
No hay comentarios:
Publicar un comentario