
Es importante mirar nuestro interior, hacernos
un auto análisis y escribir tus fortalezas y talentos, tus debilidades y
fragilidades, como también hacerte estas interrogantes ¿Qué proyecto hacia los
demás?, ¿Qué ven los demás de mí?, ¿Cuáles son mis características a manera
global? ¿Qué cosas importantes he realizado?, ¿he ayudado a otros? Estas
preguntas arrojarán un resultado que será lo que tú eres, lo cual te va a
llevar a descubrirte y ver lo maravilloso o maravillosa persona que eres, o si
tienes que poner de tu parte, pasar por procesos o pasos, para evolucionar y
lograr descubrirte.
La
Auto valoración refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son
buenas de uno mismo, aquellas que le satisfacen y son enriquecedoras, le hacen sentir bien, le
permiten crecer y aprender. Es buscar y valorar todo aquello que le haga
sentirse orgulloso de sí mismo; Un sentido
de mérito personal
(auto dignidad) , es por ello la
importancia de ser asertivo cuando decidimos estudiar una carrera profesional,
laborar en jornal, desarrollar una disciplina deportiva, entre otras cosas ,
porque si no te gusta nunca lo vas a valorar porque lo ves como una obligación.
Se puede afirmar que la Autovaloración es una
configuración de la personalidad que integra cualidades, destrezas,
capacidades, intereses y motivos relacionado y comprometido a realizar sus
aspiraciones en cada sendero de su vida, recuerden todo se configura así como
las computadoras, entonces cada persona tiene su chic personal tomando en
cuenta su Autovaloración, en otras palabras de acuerdo a lo que tú haces,
creas, poseas, adquieras, experimentes será tu Autovaloración.
La
autovaloración puede tener ciertos grados de desarrollo en cada individuo de
acuerdo con sus características psicológicas individuales, según la óptica en que se percibe a sí mismo física y
subjetivamente, de acuerdo con las cualidades, aptitudes y capacidades que cree
poseer, con qué sexo, género, núcleo familiar, entorno cultural se siente
identificado, hasta qué punto se conoce, y cuánto se estima. Estas
características, sin lugar a dudas adquieren matices particulares, a partir de
las percepciones individuales, pero se encuentran también influyen sus
condiciones de vida y educación en las que se haya formado su personalidad. Por
tanto, la influencia social no puede ser obviada cuando a la personalidad nos
referimos.
Lo
interesante de este tema es que se aprenda a Autovalorarse, es muy sencillo y
podemos hacerlo a través de estos pasos:
·
Reconoce y acepta tus habilidades y destrezas, cualidades y defectos,
puedes hacer una lista.
·
¿Qué has alcanzado?
·
¿Sabes lo que quieres?
·
¿Eres tolerante ante elementos contradictorios?
Cada paso es
importante hacerlo porque inicias un proceso de Autoconocerte para
Autovalorarte, una va de la mano de la otra.
Reflexión: “Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo
aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero”. Jorge Bucay.
Hasta la próxima semana.
Janitza Ramírez
Sígueme! Diadiaenarmonia.blogspot.com
@diadiaenarmonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario