
Estimados lectores, muchas veces nos encontramos como
desorientados, insatisfechos, rutinarios y hasta obstinados de la vida, porque
no se tiene conciencia que solo la persona es la responsable de sus éxitos y
fracasos en su cotidianidad, como también muchas veces no tiene idea del norte
a seguir y su barco se pierde en el océano de la vida, cae en depresiones, se
siente frustrado y hasta se hunde, que busca
partir de este plano de vida.
La vida es una universidad, donde se viene a aprender y
desaprender, precisamente para construir una vida plena que valga la pena, pero
muchas veces no se sabe cómo abordarla y manejarla, en otras oportunidades he
compartido con ustedes que se debe tener plasmado su proyecto de vida que los
ayuda a tomar el timón de la vida y ser consciente y objetivo en lo que se
quiere lograr para vivir a plenitud.
Hay que tomar en cuenta el significado de la palabra
conciencia, la cual nos permitirá actuar de manera certera según el nivel que
se tenga, hoy en día se habla de Una Nueva Conciencia, que quiere decir la
evolución consciente de su Conciencia, en otras palabras es el proceso interno
hacia el despertar espiritual y responsable de su vida.
Ahora bien, conciencia se refiere al saber de sí mismo y de
su entorno, “conocimiento de “ , también es el conocimiento que el espíritu
humano tiene de su propia existencia o actos, esto nos lleva a reflexionar como
lo exprese en un principio, “cada quien es responsable de su vida y como vive”,
y lo menciono porque muchas veces se cae en situaciones repetitivas que se
convierten en inconciencia, y se buscan culpables cuando no los hay,
convirtiéndose en víctimas, desorientados y buscan otras opciones como drogas,
alcohol, para evadir sus responsabilidades.
Actualmente la humanidad está tomando conciencia de lo que
está pasando a su alrededor, en su hogar y el planeta, está despertando porque
estamos entrando en una Nueva Era, la cual necesita que estemos consciente de
cada actuar en la cotidianidad, para ayudar a transformar muchas cosas para un
mejor vivir.
¿Qué se puede hacer para tomar el timón de su propio barco?
Primero que nada hay que despertar y hacer una introspección
individual del pasado y del presente, para ver que se quiere cambiar para
transformar y comenzar a timonear su barco y les sugiero lo siguiente:
·
Haz
una lista de lo que te gustaría hacer y no te atreves, para animarte a
conquistarlo.
·
Elabora
un mapa grafico de tus proyectos y metas, es el mapa para orientarte hacia
dónde vas.
·
Registra
tu parte espiritual, si participas en grupos espirituales o quieres hacerlo, no
se puede vivir aislado de la espiritualidad.
·
Practica
algún deporte o ejercicios, es necesario en tu vida.
·
Practica
el ser ecológico, para ayudarte a ser consciente de tus actos y así ayudas al
planeta a conservarlo.
·
Planifica
tu tiempo para cumplir con tus responsabilidades y tengas tiempo para lo que
quieres hacer.
·
Administra
tu dinero según las prioridades, haciendo la pirámide de tus necesidades,
intereses y hobbies.
·
Maneja
la inteligencia emocional y social en tu cotidianidad.
·
Convierte
tu hogar en un oasis de paz.
·
Se
responsable en tu labor diaria.
·
Toma
a la familia como lo más importante en tu vida, porque es lo único que tienes.
Todas estas sugerencias parten de la experiencia vivida que
me permiten compartirla con ustedes, para que las tomen como herramientas y
comiencen a navegar en su propio barco, con la ruta que ustedes se tracen por
los senderos de la vida.
Reflexión: “LA CONCIENCIA ES UNA CONDICION DEL SER”. Carl
Jung.
No hay comentarios:
Publicar un comentario